Contrarresta los excesos de Navidad: alimentos detox
Tras los excesos navideños, toca limpiar el organismo. Cinco alimentos detox nos ayudan a poner nuestro contador interno a cero.
Ya pasó la Navidad, el Fin de Año, cenas de empresa, turrones, asados, alcohol, y el roscón de Reyes con su nata para terminar de rematar la faena a la vuelta de la esquina. Arrancas el año y ¡Oh dios mío! 2 kilos de más. Entonces decides no comer en dos días. Error. Bueno pues me voy a la cama sin cenar y listo. Error. Con incluir alimentos detox a nuestra dieta conseguiremos eliminar ese “extra” ganado.
En este post vamos a darte claves para mejorar a tu organismo desde dentro. Cambiando un poco la dieta o añadiendo determinados productos podemos fácilmente eliminar esa grasa ganada durante las fechas navideñas.
Tienes que ser consciente de que no hay mejor momento para cambiar tus hábitos alimenticios que el lunes posterior a Reyes. Ya se ha guardado el árbol de navidad, los espumilones, el Belén…se acabó la Navidad. Vuelta a la rutina. Vuelta al cole, al trabajo y a una almientación sana y equilibrada. Así que dale la bienvenida a esos alimentos que te ayudarán a eliminar toxinas y a estar más saludable.
Las dietas detox están de moda y para comenzar una lo mejor es acudir con un especialista; sin embargo, existen comidas que te permitirán entrar en el camino correcto, sobre todo si te excediste esta temporada de fiestas y deseas sentirte mejor contigo mismo.
A partir de hoy dile “Hola” a estos 5 alimentos detox también llamados “superalimentos“.
– LIMONES: Varias famosas han hecho fuertes dietas detox a base de limón, pero tú no tienes que torturarte para recibir los beneficios de esta fruta que puede ayudar a tu cuerpo a mantener un PH saludable, logrando una eliminación efectiva de bacterias y toxinas. Añádelo a tus ensaladas o procura ingerir un limón exprimido en una taza de agua caliente al despertar.
– ALCACHOFA: ¿Demasiado alcohol estas fiestas? Vino, espumosos, licores…mucho alcohol en poco tiempo que debemos eliminar Esta planta ayuda a limpiar el hígado gracias a ingredientes activos como los ácidos grasos, las vitaminas y las enzimas. Lo mejor es que es deliciosa, así que no te costará trabajo incluirla en tus dietas. Con ajo y un sofrito de jamón o pavo, será tu plato ideal.
– PIÑA: Esta fruta es una maravilla para limpiar toxinas. Gran enemiga de la celulitis. Sí, si quieres combatir la piel de naranja y mejorar la circulación linfática, esta fruta es infalible. ¿Por qué? Por su alto contenido de cobre y manganeso, minerales clave en el proceso de detoxificación. Truco: además de comerla de postre tal cual, puedes hacer agua de piña. Llena una botella y al frigo con ella. Si durante una semana tomas agua de piña notarás los resultados.
– GRANADA: Este fruto rojo es ideal para combatir los efectos de los radicales libres, gracias a su alto contenido de antioxidantes llamados flavonoides. Si quieres mejorar el aspecto de tu piel, entonces no dejes de comerlas, ya que son ricas en hierro y ácido fólico. ¿Cómo tomarla? granos en ensalada. Te aconsejamos que desgranes una entera y metas todos los granos en un tupper y al frigo. Así te será más cómodo.
– TE BLANCO: Muchísimo más poderoso que el té verde, es el anitoxidante más potente de la naturaleza. Previene enfermedades cardiovasculares, disminuye el colesterol, es bajo en calorías, estimula las defensas, facilita las digestiones y apenas tiene teína (50% menos que el té verde, que de por sí es el que menos tiene).
Bonus extra:
– ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA: Este producto debe ser un BÁSICO en cualquier cocina. Pero tiene que ser virgen extra, de calidad. Con esto, nuestro cuerpo estará lleno de polifenoles, nuestras arterias estarán menos obstruidas. Si un coche necesita aceite para el motor, dale a tu motor (tu cuerpo) el mejor aceite. Riega bien tu organismo. Comprar un buen aceite de oliva virgen extra no es un gasto, es una inversión a largo medio y largo plazo.
Esperamos que añadiendo estos 5 almientos detox y haciendo ejercicio puedas revitalizar tu cuerpo. Simplemente se trata de eliminar todas las toxinas adquiridas durante las fiestas de Navidad. Filtrar tu cuerpo. Mejorar tu hígado, tu riñón. Con una dieta sana y equilibrada conseguirás estar bien por dentro. Tomar productos ricos en fibra ayudará también a arrastrar todas las toxinas. Si a esto se le añade un ejercicio continuado, tu metabolismo mejorará y podrás perder peso, pero siempre llevando una dieta con criterio, sin dejar ningún grupo alimenticio fuera. Hay que comer de todo en su justa medida.
- Publicado en NOTICIAS
El Panettone de Navidad: ¿Qué es y cómo se elabora?
Comer Panettone en Navidad ya es un clásico en muchos hogares de España. Receta tradicional italiana, en los últimos 20 años ha dado un salto a nivel mundial y cada vez son más las familias que optan por comprar un buen panettone artesano para endulzar estas fechas tan señaladas. Pero…¿qué es exactamente el panettone? ¿De qué está hecho y cómo se elabora?
Navidad es sinónimo de luces, villancicos, alegría y momentos familiares. Pero también es momento de dulces típicos como los turrones, mazapanes, polvorones, y cómo no, el panettone.
El panettone es un postre italiano que poco a poco se ha convertido en el rey de los dulces (junto con el ya mítico Roscón de Reyes). Cada vez más familias disfrutan este delicioso “pan dulce”. Acompañado de una taza de chocolate caliente o un buen café con crema, es perfecto para luchar contra el frío invierno.
Existen muchas leyendas e historias acerca del origen de este postre y siempre se desconoce cúal es la versión original. Las más famosas y las que tienen más fuerza son estas dos:
La primera va sobre un romance. Se cuenta que en 1490 un joven aristócrata se enamoró perdidamente de la hija de un pastelero de Milán. Para poder conquistarla, el joven se hizo pasar por aprendiz de pastelero y creó un pan azucarado con muchas frutas confitadas y un sabor extraordinario a limón y naranja que tenía forma de cúpula. El chico tenía buena mano con la repostería porque el pan quedó tan rico que se hizo famoso y la gente comenzó a acudir a la panadería preguntando por el “Pan de Toni”, que era el nombre del ayudante. Con el tiempo el nombre cambió a panettone.
La segunda historia data más o menos de las misma fecha. Ludovico ‘Il Moro’ dirigió la corte de Milán de 1494 a 1500. En aquel tiempo el Duque ordenó preparar un gran banquete para la fiesta de Nochebuena. Todo iba perfecto has que surgió un grave problema: el postre se quemó. Menos mal que un joven lavaplatos llamado Toni había preparado un pan dulce lleno de fruta confitada, mantequilla y con forma de cúpula. El postre encantó a Ludovico y en honor al creador de ese pan dulce lo llamó “Pan de Toni”.
Sea cual sea la historia original del panettone, parece que siempre fue un hombre llamado Toni quien elaboró este postre y de ahí viene el nombre.
Ingredientes y preparación:
El pantettone es un bollo hecho con una masa de tipo brioche, pasas y frutas confitadas (naranja, cidra y limón). Tiene forma de cúpula y la masa se elabora con harina de fuerza, masa madre o levadura fresca, huevos, mantequilla y azúcar. Se suele a veces incluir pepitas de chocolate.
La preparación del Panettone es una tarea lenta y difícil debido a la utilización de levaduras naturales con muy poco nivel de acidez, así como harinas con caracteristicas particulares, y una masa fermentada y amasada muchisimas veces. Se necesitan como mínimo 2 días completos para elaborar un panettone.
Repercusión mundial:
En Italia, y sobre todo en Milán, llevan muchos siglos elaborando en casa este tipo de poste. Debido a su complejidad, se solía hacer para Navidad. Con la llegada de la colonia italiana a Estados Unidos y sobre todo a Nueva York (Little Italy) en busca de suerte y dinero, este postre se empezó a popularizar por La Gran Manzana durante el siglo XX. Por su parte en Europa, la receta del postre empezó a cruzar fronteras y los maestros pasteleros de Francia, Alemania o España tomaron buena nota de ello, elaborando para Navidad el panettone. Poco a poco se empezó a industrializar la receta, rebajando la calidad y el precio, llegando así a todos los hogares gracias a las cadenas de supermercados e hipermercados.
Uno de los Panettones con más calidad que hay en el mercado es, sin duda, Flamigni. Esta pastelería nació en 1930 en Milán, y a día de hoy sigue conservando la magia de entonces. Todas sus elaboraciones llevan ingredientes de primera calidad, todo está elaborado a mano y la estética y el cuidado en lo que ha presentación se refiere es simplemente espectacular. Si esta Navidad quieres degustar un verdadero panettone italiano, puedes comprar Panettone Flamigni en nuestra tienda online.