Descripción del producto
TARÓN CEPAS CENTENARIAS 2012
Vino de autor de Bodegás Tarón.
Variedades de uva: 100% tempranillo
Denominación de origen: Rioja.
Bodega: Tarón (Tirgo, Rioja Alta)
Graduación alcohólica: 13’5º vol.
Añada: 2012
Crianza: 7 meses en barrica francesa y 10 meses en botella
Bodegas Tarón nace de la unión de cuatro pequeños pueblos enmarcados en la Rioja Alta: Tirgo, Cuzcurrita de Río Tirón, Sajazarra y Villaseca. La puesta en común de sus viñedos junto con todo el conocimiento acumulado durante generaciones da como fruto un ilusionante proyecto. La bodega cuenta con 700 hectáreas de viñedo propio repartido en más de 1.000 pequeñas parcelas. Bodega familiar, ha pasado de padres a hijos como un valioso legado, impregnado de la pasión por un oficio apegado a la tradición y del amor a un paisaje único.
Bodegas Tarón ama los vinos que hace y ama también a La Rioja. Por eso, patrocina la Pelota vasca, deporte muy presente en País Vasco, Navarra y La Rioja. En las camisetas de los jugadores se puede ver la publicidad de la bodegas, así como en numerosos frontones y torneos. Por eso se dice popularmente “Bodegas Tarón, el vino del frontón”. La Rioja sin Pelota no se entiende, y sin vino menos.
Tarón cepas centenarias 2012 es el vino más especial de la bodega. La uva procede de viñedos de más de cien años con una altitud media de 550 metros y suelo arcilloso-calcáreo. Toda la vendimia se realiza a mano, seleccionando únicamente las uvas que estén perfectamente maduras y sanas. Permanece 7 meses en barrica francesa nueva y 10 meses en botella. Debido a la excepcional y potente sabor de la uva recogida de sus viñedos centenarios, la bodega opta muy sabiamente por acortar el tiempo en barrica (sólo 7 meses) para darle unos meses en barrica donde se asiente. El producto logrado es espectacular. En España se suele hablar de viñedo viejo a partir de 35-40 años de edad. Encontrarse cepas con más de 100 años es muy complicado. Estamos por tanto ante los denominados “vinos singulares”.
Nota de cata: Color cereza con borde granate y capa media-alta. En nariz se presentan aromas complejos, muy elegante, con fruta madura, notas florales, especias dulces. Tiende a ser licoroso, balsámico, con tocques de cacao. En boca potente, sabroso, redondo, tostado, con buen equilibrio entre fruta y madera. Taninos maduros. Retronasal afrutado y con un final muy largo.
Maridaje: Carnes rojas, parrilla, guisos como caldereta de cordero o estofados, embutido, quesos curados, caza mayor y menor.
Premios: Bacchus de oro 2017
Recomendación de El Naranjo Gourmet: Es muy complicado encontrar bodegas con viñedos que tengan cepas de más de 50 años. Que lleguen a superar los 100 años es casi imposible. Dadas las características de este vino tan singular, recomendamos encarecidamente probar este Tarón Cepas centenarias. Se puede encontrar en las cartas de los mejores restaurantes.
Iñaki Exteberría – :
Espectacular. Totalmente recomendable. Mágnifico vino para acompañar a unos buenos chuletones.
luis carlos torres – :
Entre lo mejor de lo mejor, muy recomendado para carnes a la brasas y quesos curados. Recomiendo decantarlo 30 minutos antes, son vinos que se expresan mucho más pasado este tiempo al aire oxigenándose.