10 vinos de Rioja por menos de 10 euros
10 vinos de Rioja por menos de 10 euros. Aquí os dejamos nuestra particular lista ordenada de menor a mayor precio, siendo el máximo 9’95 €. Y es que beber buenos vinos no siempre tiene que estar asociado a un elevado precio.
Hemos realizado una minuciosa selección de aquellos vinos de Rioja que están totalmente contrastados y que reciben el cariño del público, de la crítica (premios) y que tienen demanda tanto en tienda especializada así como en bares y restaurantes. Podríamos decir que si abres algunos de estos vinos en una cenita con amigos el éxito está más que asegurado.
Empezamos con un tipo de corte de vinos poco usado dentro de Rioja pero que en Ribera del Duero llevan años haciendo con gran acierto. Se trata de los denominados vinos “roble” o “semicrianzas” o “de media crianza”. Varias bodegas de Rioja empiezan a darle ese punto de crianza a sus vinos jóvenes pasándolos por madera de 4 a 8 meses. Aquí destacamos Tentación Tempranillo, un vino elaborado por Bodegas Martínez Corta (Uruñuela, en plena Rioja Alta).
Tentación es fruta fresca pero con un toque a torrefactos y chocolate que le da esos 4 meses de barrica, convirtiéndolo en un vino sorprendente. Sin duda uno de los preferidos por los clientes tanto por sabor como por presentación, y es que la etiqueta con una pierna de mujer con un tacón es muy sugerente y muy “tentadora”. ¿Su precio? 6’50€.
Si Tentación destaca por modernidad y desenfado, el siguiente vino es absolutamente todo lo contrario. Carlos Serres es tradición, historia, saber hacer. La bodega centenaria ubicada en Haro, la cuna del vino de Rioja, ha pasado por muchos altibajos desde 1896. En pleno Siglo XXI ahora mismo presume de músculo con su crianza 2013, elegido por Robert Parker como “el mejor vino crianza en relación calidad-precio”. Y tal “galardón” no es para menos puesto que la botella sale por 6’50 €. Un clásico en los Vinos de Rioja.
En el mismo precio, 6’50 €, nos encontramos con una bodega que sin duda va a dar mucho que hablar. La antigua cooperativa de Tirgo se ha vestido con sus mejores galas para convertirse en Bodegas Tarón. Su vino de autor, Cepas Centenarias, ha recibido el Bacchus de Oro 2017 (nos vamos a 15’95€). Su Tarón Crianza es un excelente vino que hace las delicias de los que lo catan en bares y restaurantes. Su auge es palpable. Además con el futuro proyecto enoturístico y su ya expansión internacional colocan a este vino en un fijo.
Turno de un blanco que ha revolucionado el mercado. “El marido de mi amiga” es un blanco semidulce elaborado con uvas tempranillo blanco, sauvignon blanc y malvasía por Bodegas Vallobera, en el pintoresco y precioso pueblo de Laguardia. Un vino que sin duda enamora en el primer sorbo. Fresquito, suave, muy golosito, facilísimo de beber. Ideal para aperitivos y entrantes. Por 6’95€ puedes disfrutar de este vino para esas cenitas informales y para picoteo entre horas. Beberlo muy frío la clave de su éxito. Probablemente sea el vino blanco más pedido en los bares de la famosa Calle Laurel logroñesa.
Siguiendo con los vinos blancos pero con otro corte totalmente diferente, destacamos sobremanera el “Maturana Blanca” de Viña Ijalba. Este vino ecológico de la bodega riojana es el primer vino en el mundo elaborado 100% con esta variedad autóctona de la zona de Rioja y casi desaparecida. Sin uso de herbicidas, ni abonados químicos, ni productos fitosanitarios sintéticos, la uva tempranillo blanco destaca al ser una mutación de la tinta que se dio en una cepa dentro de la D.O. Rioja. Se ha recuperado y gracias a la labor de I+D hoy día se puede degustar de este maravilloso vino. Pvp: 7’95 €.
Volvemos a los tintos crianzas y como no podía ser de otra manera, Férnandez de Piérola debe estar en la lista. Un vino por el que pasan los años y siempre nos gusta. Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Bruselas, el Piérola Crianza de 2013 se puede adquirir por 8’95€ y disfrutar del sabor genuino de Rioja Alavesa. Frutos rojos y mora se ensamblan perfectamente con la madera de la barrica. El resultado es apreciado por todo el mundo, puesto que la bodega exporta a un altísimo número de países.
Por un euro más es decir a 9’95 euros, econtramos verdaderas joyas dentro de la D.O.Ca Rioja. Además repartidas dentro de la denominación, puesto que hay vinos de Rioja Alta y de Rioja Alavesa.
Luis Cañas es el ejemplo del buen saber hacer en Rioja. Su crianza 2014 mezlca 95% de tempranillo con 5% de garnacha procedentes de viñedos de más de 30 años con 12 meses en barrica. La bodega ubicada en Villabuena de Álava lleva ya muchos años haciendo buenos vinos y con este crianza logra la calidad una vez más.
Siguiendo la esencia del Rioja Alavesa, existe una bodega familiar, pequeñita, pero con grandes vinos. Estamos hablando de Alútiz Vendimia Seleccionada, un vino de autor de Bodegas Pascual Berganzo, en el maravilloso pueblo de Samaniego. 24 meses de barrica en roble francés y otros 12 en botella hacen de este vino poco conocido una auténtica delicia. Vino estructurado, con cuerpo y muchos matices. Sin duda un hallazgo para los winelovers.
También por 9’95 euros nos encontramos con “la boutique de Haro“. Nos estamos refiriendo a Gómez Cruzado. La centenaria bodega jarrera pasó a mediados del siglo XX por muchos problemas, pero a finales del XX y principios del XXI se han convertido en una auténtica golosina. Su Gómez Cruzado Crianza es un magnífico vino donde la fruta es la principal protagonista gracias a la personalidad que le aporta la uva procedente de tres terruños con tres microclimas en tres tipos de suelo diferentes (Alto Najerilla, Bajo Najerilla y Sierra Cantabria).
Para finalizar este post sobre los 10 vinos de Rioja por menos de 10 euros hemos incluído uno de nuestros favoritos: Berneda Vendimia Seleccionada de Bodegas Viña Berneda (Uruñuela, La Rioja). Este crianza galardonado con el Bacchus de Plata 2016 y el Catavinum 2017 es el claro ejemplo de cómo una pequeña bodega mima un vino desde su “nacimiento”. El cuidado por las viñas es lo más importante para que se obtenga la mejor materia prima, la uva, y así hacer grandes vinos. Es el caso de este Vendimia seleccionada que por 9’95 € acompaña maravillosamente a platos de alta cocina, carnes rojas, caza menor, aves, pescados grasos, guisos y platos de cuchara así como quesos de media curación. Recomendación total este vino.
Esperamos que os haya gustado este post. Muchas veces vemos que la calidad no tiene por qué estar reñida con el precio y que muchas veces pagar mucho por determinados vinos no es garantía de éxito. Aquí tenéis 10 vinos de Rioja espectaculares que no sobrepasan los 10 euros.